síguenos
  • INICIO
    • PRESENTACIÓN >
      • LAS VÍAS VERDES
      • ESTACIONES DE FERROCARRIL EN JALISCO
  • ESTUDIO FACTIBILIDAD
    • LOCALIZACIÓN
    • MUNICIPIOS >
      • ACATLÁN DE JUAREZ
      • VILLA CORONA
      • COCULA
    • METODOLOGÍA
    • HISTORIA DEL FERROCARRIL A CHAMELA >
      • HISTORIA DE LA ESTACIÓN SANTA ANA
    • DIAGNÓSTICO
    • ESTRATEGIA
    • PROPUESTA GENERAL
  • PLAN MAESTRO
    • DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA RUTA
    • ESTUDIO AMBIENTAL >
      • PLAN DE REFORESTACIÓN
      • CATÁLOGO DE ESPECIES >
        • Árboles
        • Árboles florales
        • Arbustos
        • Cítricos
        • Herbáceas
    • ESTUDIO DE MERCADO
    • ESTUDIO LEGAL
    • PROYECTOS ESTRATÉGICOS >
      • Propuesta vial
      • Proyecto Estación Santa Ana
      • Imagen urbana de Villa Corona
      • Presa El Verde y Acueducto
      • Imagen urbana Cofradía de la Luz
      • Adecuación y nuevo uso Hacienda de Cofradía de la Luz
      • Ex estación de Cocula
    • IDENTIDAD GRÁFICA >
      • Imagen e Identidad
      • Señalética
    • ESTRATEGIA DE VINCULACIÓN REGIONAL
    • PLAN DE MANEJO Y GESTION
    • LÁMINAS GENERALES
  • PRODUCTOS
  • CONTACTO
    • FORO DE OPINIÓN
  • PRENSA
  • CREDITOS
    • PREMIO MANUEL GAMIO
  • Blog

PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y ADAPTACIÓN DE NUEVO USO DEL CONJUNTO FERROVIARIO “ESTACIÓN SANTA ANA”, ACATLÁN DE JUÁREZ, JALISCO

El proyecto de Vía Verde del Mariachi tiene como origen-destino, en la Antigua Estación de Santa Ana, ubicada en el municipio de Acatlán de Júarez. Por su alto valor patrimonial e histórico se ha trabajado en un programa de rehabilitación y conservación, ya que actualmente se encuentra en un estado de abandono y deterioro alarmante.

La propuesta de conservación y adecuación a nuevo uso del conjunto ferroviario “Estación de Santa Ana”, plantea la recuperación, adecuación y nuevo uso de la infraestructura ferroviaria  de la Estación que aún existe, con lo que se pretende poner en valor un patrimonio en desuso, al tiempo que genere diversos beneficios y satisfactores a las comunidades cercanas. La Estación Santa Ana es un inmueble que presenta importantes alteraciones y deterioros, que se encuentra en desuso y en la cual se desarrolló un proyecto integral de para convertir este espacio en un Parque Estación de caracter e influencia regional.
Picture
Planta baja
Picture
Fachada lateral
Picture
Fachada principal
Picture
Picture
Picture
Picture

Definición del Programa arquitectónico de nuevo uso

El objetivo general fue definir un Programa Arquitectónico factible mediante un método de análisis que consiste en una investigación y evaluación profunda del contexto, encontrando soluciones a las distintas problemáticas que se han ido presentando en el lugar, ya sean de seguridad, delimitación del Patio Ferroviario y los problemas sociales que tienen los alrededores.

Con base en esto, se propusieron usos y actividades para el Proyecto Arquitectónico del Parque-Estación de Santa Ana de una manera justificada y adecuada tanto al contexto físico, social, religioso, cultural y económico.
Picture
Se tomaron en cuenta las siguientes localidades cercanas al Parque – Estación, como las poblaciones que tendrían mayor influencia en este proyecto de adecuación así como la distancia entre éstas y la estación Santa Ana 
  •  El Cerrito. Distancia: 1.47 km.
  • La Resolana. Distancia a la plaza principal: 3.1 km.
  • Acatlán de Juárez. Distancia a la cabecera municipal por el Cerrito: 3.38 km., por carretera: 3.97 km. 
  • Buenavista. Por la antigua ruta del tranvía:  3.42 km. 
  • Villa Corona: siguiendo la ruta de la vía verde: 5.54 km.
Picture
Imagen obtenida de Google Earth, Junio 2011. Muestra la ubicación de la Estación de Santa Ana en relación a las localidades cercanas.
Se hizo un estudio de los habitantes de las localidades y municipios cercanos a la Vía Verde del Mariachi y al Parque – Estación, dividiendo a éstos en directos e indirectos. 

Directos. Habitantes de localidades próximas a la estación, los que pueden tener un vínculo directo con el Parque – Estación .
Indirectos. Todos los habitantes de la región que pueden llegar a usar la Vía Verde del Mariachi esporádicamente, ya sea como recreación o si se llega a presentar algún evento de índole religiosa o cultural.

A continuación se explican los grupos en los que fueron divididos los habitantes de la región:

Municipios de la vía; éstos incluyen a los 3 municipios que abarca la Vía verde, los cuales son: Acatlán de Juárez, Villa Corona y Cocula. Son los habitantes del municipio que están cerca de la vía y pueden hacer uso de ésta.

Localidades próximas a la estación y vinculadas a la vía; éstas son las anteriormente mencionadas: Cabecera municipal de Acatlán de Juárez, Bellavista, El cerrito, Villa Corona, y en ésta se incluye El crucero de Santa María, ya que es la localidad que se encuentra al final de la vía verde y tendría una vinculación directa con el Parque – Estación.

Localidades cercanas a la vía; en este caso se tomaron en cuenta las localidades que se encuentran cercanos a la vía por la localidad “Crucero de Santa María”. Cocula, Los Parajes y El Tepehuaje de Morelos.

Localidades a distancia media de la vía; son localidades que se encuentran en el mismo municipio pero que ya se encuentran a una distancia moderada de la vía, los cuales requerirían de un transporte extra para llegar a ésta. Éstas localidades son: San Pedro Valencia, Atotoniclo el Bajo, La Sauceda, Tateposco, Santa Cruz de las Flores, Estipac, Buenavista y Camichines.

Usuarios Indirectos; son todos los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, junto con Ameca y Zacoalco, que son localidades con cantidades grandes de población, que de algún modo podrían llegar a asistir 1 vez al mes.

A continuación se presentan las gráficas por grupos de edad en las distintas divisiones antes mencionadas.

Picture
Porcentaje de población por grupo de edades
Picture
Porcentaje de población por grupo de edades de las localidades próximas a la estación y las vinculadas a la vía.

Plan maestro | Parque estación Santa Ana.

Picture
Localización del Parque estación
Picture
Plan maestro parque estación Santa Ana
Picture
Explanada del restaurante
Picture
Vista aérea plaza principal
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.